Hellrider, banda de Heavy Metal de Medellín, acaba de confirmar que se presentará por primera vez en Bogotá el próximo 25 de junio, cuando promocionará su álbum homónimo.
El vocalista, Infernal Overkill, habló con Rock de Oriente sobre la agrupación.
¿Hace cuánto y de dónde surge Hellrider?
Hellrider nace en agosto de 2005 en la ciudad de Medellín. La banda fue fundada por Sinner (bajo) y yo, luego de haber pasado por otras bandas que decayeron por la inestabilidad de algunos de sus integrantes.
¿Quiénes son sus integrantes y de donde son?
Actualmente, Hellrider está conformado de la siguiente manera:
Infernal Overkill: Vocalista
Sinner: Bajista
Night Crawler: Guitarrista
Madness: Guitarrista
Metal Hammer: Baterista
Todos los integrantes de Hellrider somos de la ciudad de Medellín.
¿Qué los inspira?
Desde el ámbito musical lo que nos mueve o inspira es todo el heavy metal 80's, bandas como Judas Priest y Mercyful Fate, además de todo el glorioso movimiento de la New Wave Of British Heavy Metal (NWOBHM), con bandas como Hell, Cloven Hoof y Angel Witch. En estas cinco bandas condensamos nuestra inspiración musical y nuestro performance.
Ideológicamente, nos movemos en la filosofía satanista del Doctor Anton Lavey, las películas de terror de los años 80's, como A Nightmare on Elm Street, Friday The 13th, Return of the Living Dead, Night of the demons, etc., y el mundo del heavy metal.
¿Qué los motiva a seguir en la música?
Lo que más nos motiva es que nuestro trabajo llegue a la gente, en Colombia o en otros países, sentir el apoyo de las personas que en realidad aprecian nuestra labor y la energía que ellos nos transmiten en cada uno de nuestros conciertos. Para nosotros siempre ha sido muy importante nuestro público, ese público que sin dejarse influenciar por ciertos peleles y bufones de la escena siguen moviendo sus cabezas al ritmo infernal de nuestro más oscuro heavy metal. La energía que se da entre la banda y sus seguidores, es algo que jamás cambiaríamos por nada del mundo, esa es la motivación más grande.
¿Cuáles son las canciones favoritas, o las mas conocidas de Hellrider?
Canciones como Hellrider (Wild & Raging Fury), Heavy Metal Force o Neverending Nightmare, son los temas más sonados en algunas emisoras de Colombia y otros países, y también las canciones más coreadas en nuestros conciertos.
El coro de la canción Hellrider (Wild & Raging Fury) ya es muy conocido en el medio local, siempre es el último tema en el set-list de nuestros conciertos, es un tema contundente y denso.
Heavy Metal Force es una canción muy rápida, directa y sin rodeos, su letra saluda a las raíces del verdadero heavy metal, solo 80's y feeling, y su música demuestra que no hay espacio para los que tocan por mostrarse individualmente, eso es la intención de Heavy Metal Force.
Neverending Nightamre es uno de nuestros más grandes hits, no sólo en música sino también en letras y performance, un tema basado en la historia de Freddy Krueger, en sus películas, es un tema elaborado para ofrecer un espectáculo visual en escena.
Otros temas como The Quest (cover de los británicos Hell), y la antiguamente famosa Killing For Love, han logrado llegar al público con una gran aceptación. Ahora estamos dándole fuerza a temas nuevos como Of Blood And Lust y One Lucifer's Night. Esperemos que también sean referentes importantes para nuestros seguidores.
¿Sobre qué se expresan en sus canciones y por qué?Nuestras canciones hablan sobre el repudio y el rechazo a todo lo relacionado con la iglesia católica y sus “empresarios”, estamos en contra de toda la doctrina asesina de esta religión.
Hablamos de cómo el hombre debe verse como su propio Dios, sin esperar nada a cambio de un supuesto personaje al que llaman omnipresente y todo poderoso. Cada persona es responsable de sus actos y cada persona tiene la capacidad de afrontar sus problemas y sus logros, por esta razón tomamos como referente principal la filosofía del Doctor Anton Lavey, de la cual me considero admirador y seguidor.
También hablamos de temas como el mundo del heavy metal y nos gusta incluir letras con contenido del cine de terror ochentero. Pero la temática principal es el Satanismo propuesto por Lavey.
¿A qué se dedican los integrantes cuando no están tocando?Para nadie es un secreto que en este país no se vive de hacer Heavy Metal, y menos cuando buscas atacar la droga más peligrosa de la sociedad hipócrita de Colombia, llamada religión. Por esto cada integrante de HELLRIDER tiene su profesión, trabajamos y estudiamos para poder sobrevivir y ayudar a nuestras familias.
Llevamos una vida normal y sencilla, cuando no se está tocando o ensayando, estamos ejerciendo nuestras profesiones o actualizándolas por medio de la academia.
¿Cómo ve Hellrider la escena rock del oriente antioqueño?Personalmente afirmo que la escena rock del Oriente es la mejor del departamento. Puedes encontrar una amplia lista de bandas demasiado talentosas como Desertor, Dexteram, Vitam Et Mortem, Devastathor y otras tantas que ahora se me escapan y lo que hace más grande a la escena del oriente es su público, su energía, y el apoyo que brindan a las bandas. Hemos tenido el gran honor de tocar en lugares como Rionegro y La Ceja y siempre hemos recibido esa infernal energía que en Medellín pocas veces o nunca se ve en conciertos.
Por esta razón siempre estamos en contacto con gente del oriente y anhelando nuestro regreso a este gran sector del departamento paisa.
¿ Qué ven en el futuro de Hellrider, cuáles son los planes?Por ahora lo que nos interesa y en lo cual estamos trabajando duro es en terminar la grabación de nuestro segundo álbum que se llamará One Lucifer's Night. Nuestro sello, Raven Records, esta moviendo mucho este proceso para cumplir la meta de lanzar esta segunda placa a finales de 2011.
Respecto a conciertos, estamos firmes en hacer solo un concierto en Medellín para este año, ojalá para el lanzamiento del álbum, y estamos buscando oportunidades para tocar fuera de nuestra ciudad, sea en otros municipios de Antioquia o en el resto del país.

que buena nota..
ResponderEliminar